top of page

Beasts of no nation: La verdadera inocencia interrumpida.

  • Genaro Hernández
  • 27 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

“Beasts of no nation”, filme independiente dirigido, filmado y adaptado a guión por Cary Fukunaga; ganó a finales de 2015 seis premios, entre los cuales estuvo el “Enrico Fulchignioni” de la UNESCO para el mismo Fukunaga y el premio “Marcelo Mostroianni” de actores emergentes, para el actor Abraham Attah que caracteriza a Agu (el protagonista de la historia), ambos del “Festival de cine de Venecia”.

Este año ha sido acreedora a 13 premios más, entre los que destacan el “Festival de Capri de Hollywood” y los premios del “Gremio de Actores”. Entre el mayor número de nominaciones se encuentra el conocido actor Idris Elba, el cuál en esta ocasión ha pasado a una propuesta independiente, en contraste a otros trabajos en grandes producciones de Hollywood. Un actor que en éste caso ha superado sus papeles anteriores y nuestras expectativas; un papel duro y que representa las peores motivaciones del hombre.

Una película de opuestos

Un ambiente colorido entra en juego, en contra de la oscura temática; naturaleza abundante, alegría espontánea y danzante, contra las fuerzas del hombre para pelear por causas insertadas desde otros, el desgaste del corazón en una lucha que inicia por causas “libertadoras” y que en un punto de erosión empieza a tomar velocidad hacia la violencia instantánea, basada en la ley del más fuerte.

En donde existían en un principio niños que reían y bromeaban, hubo hombres que para pelear por su existencia tuvieron que hacer cosas terribles, y en las mismas líneas se menciona el tratamiento de niños como adultos de forma indiscriminada. “Tiene manos, puede golpear, rasguñar e incluso jalar gatillos, él puede hacer lo que quiera, matarnos si quisiera. Lo entrenaré como soldado”.

Mundo de juventud, vida y naturaleza vs. mundo de muerte, guerra y putrefacción. Agu en su soliloquio siente el olor de los muertos, la pólvora y la sangre, algo que no había presenciado nunca y desea que el sol se cubra para que Dios no pueda ver los malos actos que ha cometido.

En una escena Agu se encuentra corriendo y a su alrededor entra un espectro infrarrojo, árboles rosas y cielo morado, balas volando y gente que al morir se torna gris. Hombres de muerte y chamanes tribales con vestimentas de psicodelia. En toda la película se construye una analogía dialéctica, las dos facetas de Nigeria y del ser humano antes y durante la guerra.

Crudeza y rapidez

Es constante esa noción del crecimiento forzado en la guerra, en donde antes había niños ahora existe ese sentido de supervivencia y de matar o morir, de desesperación, seguimiento de órdenes antes que sufrimiento, un cambio drástico de identidad, una adultez simulada que pudo haber sido postergada y diferente.

En esta guerra de Beasts of no nation, hay tres frentes: gobierno, rebeldes y el Frente de Defensa Nativo, y en ninguno de ellos encontramos elementos de gente que aún conserve un poco de sanidad y humanidad, niños que son transformados por la crudeza y lo fácil que es lastimar a otros, seguir órdenes para vivir. Matar, crecer y morir rápido, las tres opciones como escape al mismo destino del desafortunado adversario.


Entradas recientes

Ver todo
Canción de película mexicana...

En la mayoría de las ocasiones recordamos más la música que sonaba durante una escena, que el diálogo en ella; el cine mexicano de los...

 
 
 

Comments


bottom of page